Discutíamos en clase sobre qué es más valioso, la familia o los amigos.
¿Cuál es el origen de la familia? ¿Cuál es la causa del "nexo" familiar?... Biológica, y antiguamente, la familia se fundaba en las ventajas de criar a los hijos en común, y en el deseo de perpetuar el patrimonio, a través de la herencia, en manos de un pequeño grupo de parientes. Más modernamente, y según se dice, la familia se basa en el "amor". Lógico, pues muchas familias actuales no tienen hijos, ni tienen un patrimonio material que conservar... Ahora bien: ¿Qué es eso del "amor"?...
Debe ser algo muy determinante, pues, de hecho, la diferencia que suele esgrimirse entre "familia" y otro tipo de relaciones parecidas, como por ejemplo, un "grupo de amigos que viven juntos" es esa: en el primer caso hay AMOR y en el segundo tan solo AMISTAD. Y claro, la (típica) pregunta que se plantea a continuación es esta: ¿qué diferencia hay entre amor y amistad, entre tu mejor amante y tu mejor amigo?...
¿Cuál es el origen de la familia? ¿Cuál es la causa del "nexo" familiar?... Biológica, y antiguamente, la familia se fundaba en las ventajas de criar a los hijos en común, y en el deseo de perpetuar el patrimonio, a través de la herencia, en manos de un pequeño grupo de parientes. Más modernamente, y según se dice, la familia se basa en el "amor". Lógico, pues muchas familias actuales no tienen hijos, ni tienen un patrimonio material que conservar... Ahora bien: ¿Qué es eso del "amor"?...
Debe ser algo muy determinante, pues, de hecho, la diferencia que suele esgrimirse entre "familia" y otro tipo de relaciones parecidas, como por ejemplo, un "grupo de amigos que viven juntos" es esa: en el primer caso hay AMOR y en el segundo tan solo AMISTAD. Y claro, la (típica) pregunta que se plantea a continuación es esta: ¿qué diferencia hay entre amor y amistad, entre tu mejor amante y tu mejor amigo?...
Todas las respuestas que suelo escuchar inciden en lo mismo: el amor supone, además de amistad (¡o incluso por encima de ella!), una atracción especial, una cierta actividad hormonal, "mariposas en la barriga" (qué expresión más horrorosa y cursi, por cierto), pasión, algo indefinible, pero que a la vez reconocemos muy bien y es fácil de identificar (si se le quitan todos los adornos románticos): el sexo. ¿O no?... Si esto es verdad, la familia (el “amor”) como algo distinto de la amistad es simplemente sexo (o, mejor, una cierta concepción del sexo como relación limitada a los miembros de la pareja). Tu "amor" (aquel con el que fundas una familia) ha de ser tu mejor amigo/a (pues nadie está más cerca de ti que tu mejor amigo/a, con nadie te comunicas mejor, nadie enriquece tu vida más...) más un compromiso de fidelidad sexual. ¿Será esto cierto? ¿Será verdad que lo único que diferencia la familia de la amistad, el amante del amigo, es únicamente el sexo? ¿Qué otra cosa si no?
Pero justo por eso, por estar basada en el sexo (y en la propiedad del sexo del otro), la familia es una institución mucho más primitiva, visceral e irracional que la amistad. Y, por tanto, menos humana y civilizada (más animal). Y también más inmoral, en la medida en que se basa en algo menos racional que la amistad, o en que (para algunos de sus miembros --los hijos--) la familia no se escoge libremente (como sí pasa con los amigos), o en que en la familia se anteponen los lazos de sangre, los criterios subjetivos, a cualquier otra consideración más justa y racional (poca gente, por ejemplo, denunciaría un delito cometido por algún miembro de la "familia" --la familia es como la cosa nostra- ).
Y, sin embargo, SIENDO TAN PRIMITIVA, IRRACIONAL O INMORAL, LA FAMILIA ES CONSIDERADA “EL PILAR DE LA SOCIEDAD” y algo mucho más importante que la amistad. Primero, la familia; después los amigos, se suele decir… Ahora bien: ¿por qué? ¿Es acaso esto razonable?...
Responde, tras esta reflexión, a lo siguiente:

2. ¿Qué diferencia hay entre el "amor" y la "amistad"?
3. ¿Es más valiosa la familia que los amigos? ¿Por qué?